Todo es mejorable
Analytics & Optimization (CRO).
Aumenta el rendimiento de tu web, ecommerce o landing, y consigue tus objetivos.
No es arte es ciencia
Observamos los datos y estudiamos el comportamiento de tus usuarios.
Mediante datos, grabaciones de sesiones y entrevistas, localizamos los puntos de fricción de tu página web, ecommerce o landing. Desarrollamos hipótesis alineadas con tu estrategia y objetivos. Generamos tests, recogemos los resultados para confirmar las hipótesis e implementamos las más exitosas. Aumentamos tus conversiones, pulimos procesos y mejoramos la experiencia.

Así trabajamos contigo
Fases de nuestro proceso de CRO.

- Recopilación de información y análisis de la experiencia.
Mediante el uso de diferentes herramientas como entrevistas, grabaciones de sesiones de usuarios y análisis de datos, definimos los puntos de fricción. - Generación de hipótesis.
Concebimos diferentes hipótesis para la mejora de los puntos de fricción y diseñamos los experimentos necesarios para su comprobación. - Testing.
Se generan los experimentos, se ponen en marcha y se recogen los datos derivados de estos. Confirmamos las hipótesis seleccionando las más exitosas. - Implementación y entrega.
Se prepara el producto final con las mejoras extraídas del proceso de CRO y se preparan los entregables.
Mejora tus resultados
Los beneficios del CRO.
- Alcanza tus objetivos.
Una buena estrategia CRO mejora la experiencia de usuario de tu web, ecommerce o landing. Esto se traduce en un aumento de las conversiones, ventas, captación de leads, descargas o cualquier otro objetivo definido para tu producto digital. - Retrata la evolución de tu producto.
Los datos extraídos del proceso de CRO permite el seguimiento de la evolución de tu producto y tomar mejores decisiones estratégicas.
- Aumenta la accesibilidad de tu producto.
La optimización de la experiencia de usuario posibilita que una mayor audiencia interaccione con tus productos. Los hace más comprensibles y fáciles de usar.
- Predicciones más veraces.
Trabajar con una agencia CRO posibilita un mayor conocimiento de tus usuarios, te permite descubrir patrones en su comportamiento, y adelantar los resultados de posibles cambios en tu estrategia.

Caso de estudio
Extranet de Zumex.
La solución propuesta pretendía hacer al contenido el protagonista, haciendo que el acceso a todos los documentos fuese lo más visual y fácil de encontrar posible. Además, con los avisos de nuevos documentos añadidos a la plataforma, podíamos mantener a los usuarios informados en todo momento de las novedades en la Extranet y localizarlos fácilmente y de manera más rápida.
Ver másNo te quedes con las ganas
Preguntas frecuentes.
No existe una fórmula magistral. Depende mucho del objetivo de nuestro site, ecommerce o landing, pero existen una serie de prácticas que suelen resultar beneficiosas para nuestra tasa de conversión:
Optimización del contenido. Más contenido no significa más conversiones. Procura tener un contenido relevante para tus audiencias y sé lo más concreto posible.
Jerarquiza bien. Establece un buen contraste entre tus headings (encabezados) y textos. El orden del contenido también es importante. Esto permite a tu usuario entender mejor tu contenido y saber que partes son más importantes que otras.
Espacio negativo. El espacio hace respirar la composición, la estructura y la hace más comprensible, utilízalo.
Acciones claras. Un tamaño adecuado, una posición relevante y un color con buen contraste son algunas de las claves para definir un buen CTA. Si lo completamos con un texto de acción que invite a ser clicado estarás más cerca de la ansiada conversión.
No se debe generalizar, pero se suele considerar aceptable una tasa de conversión entre el 2 y 2,5 %. Buena en torno al 3 % y muy buena a partir del 4 %.
Tiene un impacto muy positivo en cualquier estrategia porque optimiza el rendimiento de los productos digitales. Aumenta las conversiones, ya sean ventas, leads, descargas o cualquier otro objetivo al que esté orientado nuestro site, ecommerce o landing.