Diseño responsive: por qué tu sitio web debe tenerlo I Ejemplos y buenas prácticas

Cada mes desde las redes sociales de Lemon Makers destacamos un término específico del marketing digital. ¡Y el término diseño responsive no ha pasado desapercibido! De hecho, en lugar de limitarnos a repetir las definiciones teóricas, solemos darle muchas vueltas para intentar banalizar estos términos, que a veces pueden ser muy técnicos. 

¿Y sabes cómo definimos el diseño responsive? ¡Utilizando una metáfora que ha conquistado a nuestra audiencia! En este artículo, te contamos cómo definir de forma sencilla el diseño responsive y por qué es importante utilizarlo. También vemos cuáles son las herramientas que te pueden ayudar a determinar si una web tiene un diseño responsive. Y, como viene siendo costumbre, ¡no te dejaremos ir sin enseñarte algunas de las mejores prácticas para hacer un buen uso de esta técnica de diseño web!

¿Nos acompañas en este recorrido por el diseño web responsive? ¡Empezamos! 

¿Qué es el diseño responsive?

Terminemos con las definiciones demasiado teóricas, que al final, generan muchas más preguntas que respuestas. ¿Quieres saber cómo definimos el diseño web responsive, también llamado diseño web adaptable o diseño adaptativo? Sigue leyendo y descubre nuestra metáfora. 

Para entenderlo todo sobre una página web responsive, te proponemos un pequeño ejercicio práctico: 

  1. Coge 50cl de agua, una botella vacía, un vaso vacío y un jarrón vacío.
  2. Vierte los 50 cl de agua en la botella, luego vierte toda el agua en el vaso y finalmente en el jarrón.

¿Ves lo que nosotros vemos? El agua se adapta a cada recipiente. Pues bien, el diseño responsive es lo mismo.

Permite modificar el diseño de un sitio web para que el contenido se adapte a la pantalla sea cual sea el terminal utilizado (smartphone, tableta, desktop, TV…).

En el pasado, sólo teníamos uno o dos navegadores y los tamaños de pantalla variaban poco. Ahora tenemos multitud de navegadores y diferentes resoluciones. Los soportes también se han multiplicado: podemos acceder a Internet desde nuestros tradicionales ordenadores de sobremesa, pero también a través de smartphones, tabletas o incluso televisores y relojes conectados. 

Ante esta variedad de soportes, se ha hecho imprescindible adaptarse a cada uno de ellos. En este contexto, la relevancia del diseño responsivo reside en su capacidad de adaptar el contenido al contenedor o entorno.

¿Cuáles son los beneficios de un diseño web responsive? 

¿Quieres jugar a verdadero o falso? Cuanto más fluida y agradable experiencia puedas ofrecer a tu visitante en todos los soportes, más probable será que se quede en tu web y compre tus productos o servicios. En tu opinión, ¿es verdadera o falsa esta afirmación?

Sigue leyendo para descubrir la respuesta y conocer 5 buenas razones para transformar tu página en una web adaptable.

El diseño responsivo genera más tráfico

Hoy en día, la gente tiene acceso constante a Internet, ya sea en la cola del supermercado o de camino a casa: aprovechan cualquier oportunidad para navegar en su smartphone. Y es en parte gracias a que los sitios web o las aplicaciones tienen un diseño responsive que los usuarios pasen tanto tiempo en sus teléfonos. Esto se debe a que el diseño web responsive asegura que la página web es lo suficientemente flexible para ser vista y scrolled libremente sin que los usuarios pierdan nada del contenido. Sin duda, habrás comprendido que la respuesta a la pregunta es cierta: cuanto más se adapte tu sitio web a todos los soportes, más probabilidades tendrás de retener a tus visitantes.

El diseño web responsive proporciona una excelente experiencia de usuario

La primera impresión lo es todo. Alguien que visita una página web por primera vez desde cualquier dispositivo quiere navegar fácilmente y rápidamente. En nuestro artículo sobre cómo medir la velocidad de carga, señalamos que la capacidad de atención de un ser humano es inferior a la de un pez rojo y que es importante captar la atención de un usuario rápidamente para mantenerlo en nuestra página web. En este contexto, el diseño responsive consiste en proporcionar una experiencia de usuario satisfactoria: si tus visitantes están encantados con la usabilidad de tu página web, sin duda volverán a por más.

El diseño web responsive mejora tu SEO

El diseño web responsive es cada vez más importante para el SEO. Ya no es un misterio, a Google le gustan los sitios web responsive. ¿Por qué? Pues, en primer lugar porque los sitios web con diseño responsive tienen una sola URL (y el mismo HTML) independientemente del dispositivo, lo que hace que Google indexe tu sitio web de forma más eficiente. Además, es mucho más fácil para los usuarios compartir el contenido que se encuentra en una sola URL.

Y por último, si tienes un único sitio web responsive en lugar de versiones separadas para ordenadores de sobremesa y para móviles, puedes evitar el problema del contenido duplicado y, como resultado, el impacto negativo en tu ranking en los resultados de búsqueda de Google.

El diseño adaptativo es más económico

Siendo una de las tendencias más actuales, el diseño web responsive es más de lo que parece. En comparación con tener dos sitios web distintos, puedes ahorrar costes y tiempo. Con un diseño responsive, puedes trabajar y desarrollar un único recurso web optimizado para todos los dispositivos y conseguir así un ahorro significativo.

Los sitios web con diseño responsive son más fáciles de mantener

Tener dos versiones separadas de tu sitio, una para escritorio y otra para móvil, significa que necesitas tener dos estrategias separadas de SEO. Por el contrario, con el diseño web responsive, solo tienes un sitio web que actualizar. Además, puedes realizar cualquier cambio en el sitio web de forma fácil y rápida a través de distintos dispositivos.

¿Cómo reconocer si un sitio web tiene un diseño responsivo? 

Está bien saber qué es el diseño responsive y cuáles son sus beneficios, pero ¿podrías reconocer si un sitio web tiene diseño responsive? No te preocupes, a continuación te damos la respuesta:

  • Si reduces el tamaño de la ventana de tu pantalla, una web responsive mantendrá el mismo diseño. Al contrario, si tienes que utilizar la barra de desplazamiento para ver el contenido completo de la página, es que no tiene diseño responsive.
  • En un smartphone, es lo mismo: si la lectura es clara nada más llegar al sitio, es que el sitio es responsive. Pero, si tienes que recurrir al zoom o el desplazamiento horizontal de la página, es que no tiene un diseño responsive.

Por otro lado, existen muchas herramientas gratuitas que te permiten probar y adaptar la visualización de tus páginas a los diferentes dispositivos. Sigue leyendo para descubrir algunas herramientas gratuitas.

Herramientas para realizar un test de diseño responsive

La magia de Internet es que puedes encontrar de todo, ¡absolutamente de todo! Para ayudarte en la búsqueda de plataformas que te permitan optimizar tu diseño web, te compartimos 3 herramientas que utilizamos en Lemon Makers. Y no te pierdas nuestro consejo al final de esta parte, que seguro te ahorrará mucho tiempo. 

¿Conoces y usas otras plataformas para revisar tu diseño adaptativo? No dudes en compartir con nosotros tu opinión sobre las herramientas que utilices en los comentarios, ¡estaremos encantados de leerte!

Responsive Design Checker

Responsive Design Checker es una herramienta gratuita que te da acceso completo al área de pruebas. Gracias a esta plataforma, puedes generar cualquier tamaño de pantalla e incluso comprobar su relación de pantalla. Además, puedes acceder a las dimensiones predefinidas correspondientes a algunos modelos de dispositivos móviles populares (iPhone, Samsung Galaxy, etc.).

Google Mobile Friendly Test

Google Mobile Friendly Test es una herramienta muy sencilla de utilizar: basta con introducir la URL de tu sitio web y hacer clic en el botón de prueba. La plataforma analizará entonces la calidad de la visualización de tu sitio en móviles. Además, te ofrece consejos para mejorar el tiempo de carga de tus páginas.

Screenfly

Screenfly es una herramienta que te permite probar la compatibilidad de tu sitio web no solo con ordenadores, smartphones y tabletas, sino también con televisores. Por otra parte, puedes comprobar resoluciones para ofrecer una excelente experiencia de usuario en cualquier dispositivo. 

Nuestro tip

¿Sabías que puedes comprobar si un sitio web es responsive en solo dos clics? Te desvelamos nuestro tip que sin duda te será útil. 

Una vez en el sitio web, puedes hacer clic con el botón derecho del ratón > Inspeccionar y ahí tendrás acceso a la DevTools, una caja de herramientas ideada para diseñadores web. Además de comprobar si el sitio web tiene diseño responsive, podrás ver la página web (y navegar por ella) como si estuvieras en un móvil o una tableta. Genial, ¿verdad?

¿Cómo hacer que tu sitio web sea responsive? 

Podrás pensar que para crear un sitio web de diseño responsive eficiente, basta con rehacer la misma página web, de forma idéntica, pero más pequeña… Biiip: ¡respuesta incorrecta!

Para hacer que tu sitio web sea responsive, hay que empezar por el principio, examinando todo con lupa. También debes hacerte las preguntas adecuadas como ¿cuáles son las especificidades de la navegación en smartphones y tabletas? 

A continuación, te compartimos 3 elementos que debes de tener en cuenta para que tu página web sea responsive. 

Las especificidades de la navegación móvil

La pantalla de un teléfono es de media cuatro veces más estrecha que la de un ordenador. Por lo tanto, el contenido tendrá que adaptarse a este formato reducido. Al mismo tiempo, cuando se consulta el smartphone, a menudo se hace estando fuera de casa, en la calle o en el transporte público, por ejemplo. En consecuencia, un usuario de móvil necesita una organización sencilla, eficaz y sintética para encontrar una respuesta a su solicitud lo más rápidamente posible. Por esto, te recomendamos: 

  • Optimizar tu contenido para los dispositivos móviles.
  • Insertar un menú especial para móviles para optimizar el espacio.
  • Implementar un diseño mobile-friendly, optimizando los formularios o las CTA, por ejemplo.

Minimizar el tiempo de carga en el móvil

El tiempo de carga es un elemento esencial en cualquier sitio web, y aún más para la versión móvil. Piensa que tus usuarios móviles están siempre en movimiento, por lo que necesitan soluciones rápidas. Asegúrate de que tu código esté optimizado para un tiempo de carga corto y que tus páginas no sean demasiado pesadas.

Imágenes optimizadas para todos tus dispositivos

Directamente relacionado con el tiempo de carga y la usabilidad para el usuario, tus imágenes deben de estar optimizadas. Optimizar tus imágenes significa reducir su tamaño de archivo eligiendo el formato adecuado y el compromiso correcto en su compresión. Por otro lado, significa proporcionar información clara y estratégica sobre tu contenido.

Para ir más allá 

Hoy en día, el diseño responsive se ha convertido en una prioridad -por no decir una obligación- para todos los sitios web. Además, con la evolución de los soportes y las tendencias de consumo de Internet, es imprescindible tener en cuenta todas las implicaciones, como los costes de desarrollo y mantenimiento, la visibilidad en los motores de búsqueda o el aumento de la tasa de conversión. Combinados con un enfoque de diseño unificado, estos factores te garantizarán un sitio web responsive de alto rendimiento. 

En Lemon Makers, hemos hecho del desarrollo web una de nuestras principales misiones:

Nuestro equipo de desarrollo web adapta las páginas a cada dispositivo para mejorar la experiencia del usuario y reflejar los valores de la marca en nuestro diseño

Ofrecemos soluciones técnicas para mejorar el rendimiento y la funcionalidad de la web para ofrecer una excelente experiencia de navegación:

¿Quieres que te acompañemos en la creación de tu sitio web o que adaptemos tu sitio web al diseño responsive? 

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos en desarrollo web y juntos definiremos una estrategia eficaz adaptada a tus necesidades.