¿Por qué Google te cambia los Titles?
Seguramente estés al corriente de la última actualización de Google Chrome que ha provocado, y con razón, algunas discusiones sobre el papel de los meta datos y, más concretamente, sobre la generación de las etiquetas <title>. Hasta hemos escuchado hablar de “Title Gate”.
Ya sabemos que el Core Update es un procedimiento habitual de Google, y descubrimos que este Core Update Google 2021 se centra en la evolución de sus algoritmos que le permiten clasificar los resultados de búsqueda.
“Later today, we are releasing a broad core update, as we do several times per year. It is called the November 2021 Core Update”. Así es cómo el gigante estadounidense Google anunció su última actualización en Twitter.
Aunque la compañía no está dando mucha información sobre estos cambios, sí sabemos que afectarán a todos los resultados de búsqueda para todos los países e idiomas. ¿Quieres saber cómo este Google Update varía la forma de generar los títulos y cómo adaptar en consecuencia tu estrategia de SEO?
Descubre nuestro artículo en el que te explicamos, por un lado, por qué Google ha empezado a cambiar los meta títulos en su SERP (Search Engine Results Page) y, por otro, para darte todas las claves esenciales para desarrollar una estrategia de SEO que beneficie tu posicionamiento en Google.

La última actualización de Google Chrome: en búsqueda de un posicionamiento óptimo
A raíz de esta última actualización, Google explica que busca ofrecer títulos más legibles y útiles para el usuario, ya que las etiquetas de los títulos no siempre están bien cumplimentadas por el uso abusivo de keywords, términos repetitivos o longitud inadecuada.
Google explica:
«Hemos introducido un nuevo sistema para generar títulos de páginas web. Antes, los títulos podían cambiar en función de la consulta. En general, esto ya no será así con nuestro nuevo sistema. De hecho, creemos que nuestro nuevo sistema produce títulos que funcionan mejor para los documentos en general, para describir lo que les interesa, independientemente de la consulta particular».
Así pues, Google tendrá menos en cuenta la etiqueta <title> para generar sus títulos de resultados y analizará varias informaciones de una misma página para encontrar un título que describa con mayor precisión su contenido.
Podrá favorecer otros elementos como por ejemplo las etiquetas H1, H2 y H3 o cualquier elemento que sea visualmente atractivo (texto más grande o más visible).

También se independiza de las queries, ya que dejará de apoyarse en las búsquedas del usuario.
Lo que cambia ahora con la aparición de esta última actualización es la amplitud de los ajustes.
En su estudio, disponible en Moz, Dr. Peter J. Meyers habla de «reescrituras» y destaca 9 escenarios o cambios posibles:
- Simple truncamiento
- Truncamiento complejo
- Truncamiento por reescritura
- Relleno de palabras clave
- Se añade el nombre de la marca
- Nombre de la marca movido
- Meta título demasiado corto
- Problemas de relevancia
- Jerga de marketing
- Reescritura basada en queries
En definitiva, la modificación puede ir desde la simple supresión de una palabra considerada innecesaria, hasta la modificación total del título. ¡Y no es un cambio sin consecuencias!
Al generar otro meta título, este nuevo sistema puede influir en la tasa de clics (CTR) y tu posicionamiento orgánico. Como el CTR es una indicación de cómo interactúa un usuario con un anuncio en los resultados de búsqueda, puede afectar a tu posicionamiento orgánico, por lo que te recomendamos monitorizar la tasa de clics.

La importancia de los encabezados SEO
Acabamos de ver una posible consecuencia del Core Update Google 2021, sin embargo, y para entender por qué esta actualización causó tanto revuelo, es esencial entrar más en detalle volviendo a lo básico. ¿Sabes cómo de importante son los Google titles, meta títulos y encabezados SEO para tu estrategia SEO? No te muevas, ¡te lo contamos a continuación!
Además de desglosar tus páginas para hacerlas más digeribles para tus visitantes, los encabezados SEO desempeñan un papel fundamental en la mejora de tu visibilidad en las búsquedas. Veamos en más detalle estos dos puntos:
- El beneficio más importante de usar encabezados es que hacen que tu página sea legible. En lugar de tener una larga página de texto, los encabezados dividen el contenido en diferentes secciones, haciéndolo más atractivo para su audiencia. Además, esto facilita que los usuarios naveguen por tu contenido y encuentren la información que más les interesa. Los encabezados también ayudan a los motores de búsqueda a rastrear tu página ya que dan a los robots de Google una perspectiva que les permite entender el contexto de tu página y clasificarla en los resultados de búsqueda más adecuados.
- Los encabezados SEO son una gran manera de poner palabras clave relevantes en tu contenido. El algoritmo SEO de Google da prioridad a las etiquetas de cabecera HTML. Cuando rastrea tu página web, primero mira los títulos y subtítulos para entender el contexto de tu página. Así pues, estos títulos son valiosos y prioritarios para Google, por lo que es una gran oportunidad para incorporar tus palabras clave. De esta manera, ayudarás a que tu página web se clasifique por palabras clave relevantes y tus títulos de Google aparecerán en los resultados de búsqueda más relevantes, lo que hará que llegue más tráfico a tu página web.
Herramientas para detectar cambios en los títulos de Google
A estas alturas, probablemente querrás saber si esta nueva actualización ha supuesto algún cambio en tus títulos. No te preocupes, tenemos la solución para mantenerte alerta. Existen muchas plataformas que te permiten averiguar si has sido afectado. Sigue leyendo para descubrir 3 herramientas idóneas para detectar cambios en los títulos de Google.
SISTRIX
Tras el anuncio de Google, la empresa SISTRIX ha creado una nueva funcionalidad para que puedas saber hasta qué punto se han modificado tus títulos en Google.
En su artículo, SISTRIX anuncia:
Hemos integrado una nueva función en SISTRIX para que puedas seguir fácilmente los cambios realizados por Google para cada dominio. En SERPs> SERP-Snippets existe ahora el botón/ filtro «Mostrar cambios en el title», que te lleva directamente a este análisis:

SEMRUSH
SEMrush es sin duda la herramienta más completa del mercado para controlar la visibilidad de una web. Esto se traduce en un software de renombre mundial para el posicionamiento orgánico, una herramienta para seguir y gestionar las interacciones en tus redes sociales y una sección dedicada a tus campañas de pago como Google Adwords (SEA).
Además, con SEMrush puedes comprobar tu compatibilidad SEO. La herramienta te ofrece diferentes insights para monitorizar por ejemplo la calidad general del contenido de tu web, la legibilidad de tus artículos o el número de palabras clave y su distribución en el texto.
Y por supuesto, esta herramienta te permitirá conocer más sobre las posibles modificaciones generadas por la nueva actualización de Google.
Ahrefs
Ahrefs es una herramienta SEO que te permite obtener una gran cantidad de datos para monitorizar tus estrategias SEO. Además, podrás apreciar diferentes gráficos que te permitirán visualizar el progreso de tu página web. Por ejemplo, encontrarás en su apartado de Rank Tracker:
- Un gráfico que muestra el porcentaje de tráfico posible según la palabra clave que trabajes.
- Tu posición media, de 1 a 100, en relación con el ranking de las palabras clave en las que te quieres posicionar.
- La evolución de tu tráfico durante un mes.
- Unas características de las SERP.
¿Quieres tener la mejor oportunidad de que Google tenga en cuenta tus meta títulos?
Google cambia, es un hecho. Sin embargo, esto no significa que automáticamente se cambien todos tus títulos, ni que sí se ha cambiado uno, se cambien todos. ¿Quieres saber cómo evitar cualquier cambio y hacer lo mejor posible para que tus títulos sean respetados por el algoritmo de Google?
Sigue leyendo y descubre nuestros 5 tips para que tus títulos puedan seducir al algoritmo SEO de Google:
- Escribe títulos descriptivos y concisos (entre aprox. 60-70 caracteres).
- Evita utilizar demasiadas palabras clave en tus títulos.
- Evita el contenido duplicado (cada página sólo puede estar asociada a un título).
- Puedes añadir tu marca al título, pero de forma concisa, al principio o al final del título según la página (lo puedes delimitar por un separador como un guión, una barra vertical o dos puntos).
También, te aconsejamos que lo definas en armonía con los demás elementos de tu web.

¿Cómo beneficiarte del Core Update Google 2021?
Esta última actualización de Google Chrome nos obliga a replantearnos la forma de optimizar las páginas para los motores de búsqueda, reforzando la necesidad de contar con títulos legibles y pertinentes.
Por lo demás, Google puede modificar los títulos con mayor o menor acierto, porque como indica en su comunicado: el sistema puesto en marcha no es perfecto. La empresa cuenta con los comentarios de los usuarios para mejorarlo con el tiempo.
¿Has notado algún cambio en tus títulos desde la última actualización Google Chrome? ¿Qué cambios has implementado en tu estrategia de SEO? Cuéntanos en los comentarios. Nos encantará leerte.