Optimiza tu SEO con WordPress

Tener una estrategia de SEO es vital para incrementar tu presencia online a largo plazo, posicionando tu sitio web entre los primeros resultados de búsqueda de forma orgánica. Suena muy bien pero, ¿cómo podemos conseguirlo? Aunque puede parecer una tarea compleja, lo que de verdad necesita es mucha investigación, dedicación y tiempo.

WordPress & SEO: La combinación perfecta

Para ello es todo un acierto servirnos de herramientas como WordPress, pues en sí misma es una plataforma que te ayudará a optimizar tu contenido. En cambio, si quieres sacarle el máximo partido al SEO con WordPress, recomendamos instalar plugins como Yoast SEO o Rank Math. ¡Sigue leyendo para saber cómo aprovechar ambas opciones!

Y como imaginamos que has llegado a nuestro artículo con una sola pregunta en la cabeza: cómo hacer que mi página wordPress aparezca en Google, nuestro equipo de expertos en SEO ha hecho un gran trabajo al enumerar una serie de principios a seguir y mejores prácticas a aplicar para mejorar tu SEO en WordPress. ¿No te lo vas a perder, verdad?

¡Empezamos!

Yoast SEO WordPress o Rank Math: elige el plugin que necesitas para subir tu ranking orgánico

Cuando buscamos un plugin para instalar en WordPress y mejorar el SEO veremos cientos de recomendaciones sobre Yoast SEO. Esto se debe a que es uno de los plugins más populares para esta tarea y más descargados en WordPress a nivel general. En cambio, no solo existe esta opción y por eso en este post te mostramos una alternativa para que puedas comparar y elegir: Rank Math. 

¿Qué es el Yoast SEO?

Yoast SEO lleva siendo el plugin de WordPress más popular en SEO durante 11 años, acumulando un total de más de 11 millones de descargas. Yoast mejora el ranking de tu web en los principales motores de búsqueda a través de la optimización del contenido y la utilización de palabras clave. Y aunque muchas de estas tareas están automatizadas, también requiere tu aportación y planificación. 

Funciona a través de un escaneo del contenido presente en tu web o blog. Tras hacer este examen, el plugin recomienda y sugiere algunas mejoras para aumentar la calidad de dicho contenido. Las funciones de añadir títulos, meta descripciones o slugs personalizados son las que han llevado a Yoast SEO a encontrarse entre los favoritos de este sector. 

¿Qué es Rank Math?

Por otro lado, Rank Math para WordPress es un plugin más reciente pero que crece en popularidad a gran velocidad. Nació en 2018 y ya ocupa el puesto del segundo plugin de SEO más descargado, entre otras cosas por su larga lista de opciones gratuitas. Destacamos algunas de ellas como: descripciones para redes sociales, optimización de imágenes y sugerencias para links internos. 

Nuestros tips para mejorar tu SEO en WordPress 

Consejos específicos para WordPress utilizando Rank Math o Yoast SEO, y relevantes para todos los sitios web: esto es lo que te ofrecemos en esta sección. ¡Sigue nuestros 13 consejos para mejorar tu SEO en WordPress!

1. Comprueba la visibilidad de tu web

WordPress tiene una opción para ocultar un sitio de los motores de búsqueda. Esta opción se creó para darte tiempo a trabajar en el contenido de tu sitio antes de hacerlo público. Dicho esto, una vez que tu web esté lista para hacerse pública, asegúrate de que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar tus páginas sin problemas. 

2. Añade un sitemap XML

Añadir un sitemap XML a tu web es algo que puedes hacer sin esfuerzo, y que tendrá un impacto significativo en tu posicionamiento SEO WordPress. Al proporcionar todas las URL de tu web en una sola página, facilitarás a Google la indexación de tu contenido. Los sitemaps son una buena manera de acelerar el proceso de indexación, ya que permiten a los motores de búsqueda encontrar todas sus páginas web en poco tiempo y comprender la estructura de su sitio web. 

3. Instala tu plugin SEO para WordPress

Como ya hemos comentado, WordPress tiene integradas algunas opciones de SEO, pero para sacarle el máximo potencial recomendamos instalar un plugin como Yoast SEO o Rank Math. Esto llevará la optimización al siguiente nivel y te permitirá optimizar cada publicación de acuerdo con la palabra clave escogida. Además, esta aplicación incluye un análisis integrado con las últimas actualizaciones del algoritmo de los buscadores. 

4. Mejora la velocidad de carga de tu sitio web

No es de extrañar que la velocidad del sitio web sea un factor de clasificación en las SERP. ¿No sabes lo que es? No te pierdas nuestro último artículo sobre WPO (+enlace). Nadie quiere esperar a que se cargue una página, por eso Google da prioridad a los sitios web con los tiempos de carga más rápidos.

5. La importancia de tener un menú

Establecer un menú da a tu sitio una estructura. De este modo, Google puede clasificar tu contenido y comprender mejor los temas tratados en cada sección. Esta configuración permite una arquitectura tipo embudo que es apreciada por Google y facilita la navegación de los usuarios.

6. Cuida la presentación de tus contenidos

Al crear contenidos, es importante tener un enfoque lógico. Para ello, hay que hacer un esquema con un título y subtítulos. En HTML también se conocen como H1, H2, H3, H4, etc. Además, cuidar tu presentación te permite dar un hilo conductor a lo que presentas, tanto para el usuario como para los robots de Google.

7. Colocar enlaces internos en tus páginas

Mejorar el SEO en WordPress requiere la práctica de la vinculación interna. La vinculación interna significa poner enlaces a otras páginas de tu sitio directamente en el contenido. Además de facilitar el trabajo de indexación de los robots de Google, los enlaces internos también permiten a Google navegar por el sitio y establecer relaciones coherentes entre los contenidos.

8. Centrate en la cantidad, manteniendo la calidad

Para ganarte la confianza de Google, tu web debe presentar un contenido de calidad, único y desarrollado. El mínimo para conseguir un análisis SEO por parte de Google es de 300 palabras. Sin embargo, cuanto más largo sea el artículo, más completo lo considera Google. 

Nuestro consejo: al crear tu contenido, asegúrate de cubrir todas las bases y responder a todas las preguntas que tu audiencia pueda tener. 

9. Busca palabras clave relevantes

Dedícale tiempo a investigar las palabras clave, ya que estas son esenciales para tu estrategia de SEO con WordPress. El análisis de las principales keywords te ayudará a: 

  1. Generar tráfico en tu sitio web y aumentar la calidad del mismo. 
  2. Comprender mejor las necesidades de tu público objetivo, ya que verás cómo realizan sus búsquedas y qué preguntas tienen. 
  3. Crear contenido valioso que encaje con lo que a tus clientes les interesa. 
  4. Rastrear el nivel de éxito de tu web o blog.

10. Usa URL amigables

La estructura que utilizas para tus direcciones URL también influye en tu SEO. Optimiza la longitud y legibilidad del título, evitando números y carácteres especiales. En WordPress puedes modificar los enlaces permanentes o permalinks

11. Optimiza las imágenes

Hablando de mejorar la velocidad de la web y la experiencia del usuario: no olvides optimizar las imágenes. El uso de fotografías o gráficos puede beneficiar a tu SEO siempre y cuando reduzcas su peso, de esta forma el funcionamiento correcto de la página no se verá afectado. 

Extra tip: puedes utilizar las imágenes para posicionar si les añades títulos y descripciones que contengan palabras clave. Pueden ser una vía para emplear otras keywords más nicho, por ejemplo. 

12. Optimiza los títulos

Optimizar los títulos de tus páginas según las palabras clave escogidas te dará muchos puntos de cara a subir en el ranking SEO de Google. Utilizando el plugin de Yoast SEO es mucho más fácil, ya que te da sugerencias sobre cómo crear un título bien optimizado y atractivo. Sigue los siguientes pasos: 

  1. Abre tu publicación y selecciona la opción “editor de snippet”. Aquí es donde verás cómo queda tu título y descripción en el buscador. 
  2. Crea un título de entre 60 y 70 caracteres.
  3. Incluye la palabra clave de una forma atractiva y natural, si es posible al comienzo del título.

13. Utiliza el diseño responsive para optimizar tu web

Es indispensable contar con una web que se adapte a todos los dispositivos, en especial a los móviles porque Google está probando su indexación con prioridad para estos. ¿Qué quiere decir? Que empezará a medir el rendimiento y correcto funcionamiento de las páginas webs móviles. Por tanto, es el momento de empezar a usar un diseño responsive, que adapte tu contenido a cada dispositivo y no al contrario.

Para ir más allá

Con estos 13 consejos – algunos dirán que hemos hecho 13 para darte suerte, ¡y no se equivocarán! – ya tienes las bases para mejorar tu SEO con WordPress, coordinando tus esfuerzos con el plugin que mejor se adapte a tus necesidades. Apóyate de una sólida investigación de palabras clave y recuerda optimizar títulos, imágenes y diseño. 

¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO? ¿Quieres saber más sobre cómo mejorar el SEO en WordPress? No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en SEO, ¡que estará encantado de asesorarte!