¿Qué se entiende por SEO On Page?
El SEO On Page es un término en inglés que se refiere al conjunto de optimizaciones que tienen lugar dentro de una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento orgánico.
Estas optimizaciones dependen únicamente de la persona que controla la web.
¿Para qué sirve el SEO On Page?
Google clasifica o indexa las páginas web mediante los robots de Google para ofrecer respuestas a las búsquedas de los usuarios.
Esta técnica de optimización On Page, por lo tanto, sirve para explicar a Google de qué trata un sitio web. Posteriormente, este lo ordena en la página de resultados dependiendo de la autoridad que considere que tenga la página.
Así, un buen SEO On Page permite posicionar una web mejor y así, llegar a más personas en línea.
¿Cómo llevar a cabo una buena práctica de SEO On Page?
Para llevar a cabo una buena optimización “On Page” se pueden realizar varias actividades, todas ellas importantes, de las cuáles destacan:
- El uso de las keywords.
Las Keywords o palabras clave de un negocio deben ir incluidas en el contenido de la página web. De esta forma, Google comprende la temática de la misma.
Un dato importante, es que deben aparecer de forma natural y no abusar de ellas.
- El uso de las etiquetas y las Meta etiquetas, tanto las que están visibles en los resultados de búsqueda como en las que aparecen en la misma página web.
Por una parte, las meta etiquetas que se visualizan directamente en los resultados de Google son:
- La URL del sitio web
- El título
- La meta descripción
- Fragmentos enriquecidos
Estas etiquetas son fundamentales para el Posicionamiento On Page ya que son el escaparate de una página web, es decir, son los factores que la identifican con la temática y el contenido de la misma. Cuanto más atractivo para el usuario sea, más fácil les será a la hora de decidir si hacer click en dicho sitio web o en otro resultado de búsqueda.
Además, se consideran muy importantes también los fragmentos enriquecidos, es decir, las reseñas y valoraciones de un sitio web.
Por otro lado, las metaetiquetas visibles en el contenido de la página web son:
- Los encabezados (H1,H2, H3…)
- Las imágenes
- Los enlaces internos y externos
- Los enlaces “nofollow» y los “dofollow”.
- Las negritas y las cursivas
- El contenido de la página.
Los buscadores analizan todo el contenido de una página web a la hora de posicionarla más arriba de las SERPs.
- Estructurar la web
Una web bien organizada es más útil y práctica para los usuarios y para los buscadores.
- Velocidad de carga.
Una página web que cargue rápido aporta mejor experiencia de usuario.
- Página con diseño web responsive o adaptada a todos los dispositivos, especialmente el móvil.
Cada vez más, los smartphones se utilizan, más allá de para buscar información, a la hora de la toma de decisión de una compra por parte de un usuario.
A modo de conclusión, el SEO On Page es el conjunto de herramientas donde más control se tiene, por lo que una buena práctica determinará que un potencial cliente llegue antes a un sitio web o a otro de la misma página de resultados.