¿Qué es el SEO Negativo?
El SEO Negativo, también conocido como «Black SEO» o «SEO Black Hat”, es un conjunto de ataques destinados a dañar el posicionamiento de una web y su reputación online, pudiendo incluso conseguir que Google penalice y desindexe esa web.
El SEO Negativo ha existido desde siempre, pero fue en 2012 cuando comenzó a popularizarse después de que Google sacara su actualización «Penguin».
Los tipos de SEO Negativo más habituales
Existen diferentes tipos de SEO Black Hat, los más habituales son los siguientes:
- SEO negativo con Linkbuilding, es la práctica más habitual aunque la menos efectiva. Se puede dividir en:
- SEO Negativo con Backlinks de baja calidad y «nofollow»
Es fácil insertar enlaces de forma masiva en blogs sin moderar o abandonados. Afortunadamente, la mayoría de estos sitios incluyen automáticamente el atributo “nofollow” a los enlaces, lo cual anula o disminuye su potencia.
- Negative SEO con Backlinks de calidad y «dofollow»
Este ataque preocupa más, especialmente si los enlaces se crean a gran velocidad, ya que Google puede pensar que se están comprando enlaces, y puede llegar a penalizar.
- SEO Negativo con Textos Ancla
Este tipo de ataque simula una estrategia de SEO aparentemente normal, que a ojos de Google es abusiva o perjudicial. Por ello, es importante mantenerse alejado del SEO que Google considera cuestionable y hacer buen uso de él.
Se puede distinguir entre:
- Enlaces masivos con texto Ancla conteniendo Spam, es decir, es decir, keywords “extrañas” que aparecen en un texto ancla de los enlaces de una web.
- Enlaces masivos con texto Ancla de Keywords Principales o Comerciales.
- SEO Negativo con dominios tóxicos.
- Técnicas de SEO Negativo usando Ingeniería Social: son técnicas que intentan ensuciar la reputación online de un sitio web e incluye la Ingeniería Social para ello. Por ejemplo, hacerse pasar por los dueños o editores de un sitio web o generar una gran cantidad de reseñas falsas que hablen mal de un sitio web y que publicarlas en páginas como Google My Business.
- SEO Negativo con contenido duplicado.
Esta técnica no es buena para ningún posicionamiento web y lo que hacen es crear copias idénticas del contenido de un sitio web y publicarlos en otros dominios.
- Inyección de código malicioso y Parásitos
Es un ataque malicioso que generea muchos Backlinks apuntando a una página concreta, con un texto ancla desconocido o directamente negativo. Esta estrategia de Black Hat se aprovecha del dominio de un sitio web , como si de un parásito se tratara, y crean enlaces a la página hackeada con sus Keywords para aumentar su importancia.
- Denegación de servicios. Esta técnica consiste en sabotear un sitio web, saturando al servidor donde se aloja.
La mejor forma de defenderse ante estos acometidos es aumentar la autoridad de un sitio web de todas las formas posibles y conseguir enlaces orgánicos de calidad. Así, cuanto más buenas sean las prácticas de posicionamiento web, menos serán las posibilidades de que Google penalice un sitio web si es atacado con SEO Negativo.