¿Qué Es y Para Qué Sirve un Keyword Research?

Si alguna vez has pensado hacer una estrategia de posicionamiento SEO, debes conocer qué es un keyword research y para que lo utilizan los mejores consultores SEO.

El keyword research es una estrategia de posicionamiento web basada en la búsqueda y análisis de palabras clave con gran volumen de búsquedas que generan mucho tráfico en webs y se hace un estudio de estas palabras para utilizarlas dentro de una web con el objetivo de posicionar la web entre las primeras búsquedas y atraer tráfico orgánico con el objetivo de vender o darse a conocer.

Las keywords pueden ser transaccionales, si su búsqueda tiene intención de compra, o informaciones, keywords long tail muy útiles para posicionar entradas de blog. La diferencia entre estos tipos de palabras clave es que las transacciones son más directas con una palabra o dos con intención de compra, sin embargo, las keywords long tail son frases que buscan los usuarios para obtener información, no para comprar.

En ambos casos, es necesario hacer un keyword research diferenciando estos dos conceptos.

Herramientas para realizar un keyword research de éxito

El estudio de palabras clave, normalmente, se realiza en una hoja Excel o en Google Sheets. Si estás comenzando tus primeros keywords research estas hojas de cálculo te permitirán trabajar de manera cómoda y sencilla, organizando las palabras clave con su correspondiente volumen.

Sin embargo, es necesario disponer de otras herramientas SEO, para disponer de la información de keywords tendencia, análisis de la competencia y volumen de búsquedas de cada palabra clave.

Algunas herramientas más populares son:

  • Planificador de palabras clave de Google Ads: esta herramienta de Google es totalmente gratuita y permite analizar palabras clave de forma muy sencilla. Se inserta la keyword a analizar en el cuadro de búsqueda y, en el apartado de “grupo de anuncios” saldrán sugerencias parecidas a la palabra clave que se ha insertado.
  • SemRush: aunque esta herramienta sea de pago, es una de las más utilizadas por su gran base de datos de calidad y actualizada. Es fácil de utilizar y está organizada por categorías con representaciones gráficas muy visuales y tablas comparativas de análisis de la competencia. Se puede insertar la URL o la palabra clave que deseas estudiar dentro de un buscador y, automáticamente, podrás analizar el posicionamiento de cualquier web.
  • Ahrefs: esta es otra de las herramientas más utilizadas por los consultores SEO. Es una herramienta SEO muy buena para detectar enlaces y planificar una buena estrategia de linkbuilding con enlaces internos en la web. También permite analizar palabras como el resto de herramientas y es bastante intuitiva.
  • Sistrix: es una de las mejores herramientas para conocer el índice de visibilidad de las webs. También te permite estudiar las palabras clave que están posicionando tu web o blog y te muestra los cambios en posicionamiento de las keywords, tanto positivos como negativos.