¿Cómo crear un correo con dominio propio?
En 2021 el correo electrónico ha celebrado su 50º aniversario. ¡Felicidades! Sí, fue en octubre de 1971 cuando el ingeniero estadounidense Ray Tomlinso envió el primer correo electrónico. Spoiler: no te diremos lo que contenía el correo electrónico, pero por lo que parece, no era gran literatura. Lo que sí sabemos es que este hombre fue quien introdujo el uso de la arroba para identificar al destinatario de un correo electrónico. Desde entonces, el correo electrónico se ha convertido en un elemento central de nuestra vida digital. Así que tiene sentido exigir lo mejor en términos de gestión y protección de nuestros activos digitales.
En este post te contamos por qué es esencial tener un correo electrónico con dominio propio. También, repasamos algunos términos importantes que hay que definir; todos sabemos lo que es el correo electrónico, pero nunca sabemos explicarlo bien. Con este artículo, lo sabrás todo sobre ello.
A continuación, te contamos paso a paso cómo crear tu propia dirección de correo electrónico. Para guiarte lo mejor posible, tomamos un ejemplo general y un caso práctico con Gmail para que puedas seguir todas las etapas.
¡Empezamos!

¿Por qué crear una dirección de correo electrónico personalizada?
La respuesta es muy sencilla: porque los correos electrónicos que envías encarnan a tu empresa.
Dicho de otro modo, una dirección de correo electrónico personalizada es un signo de profesionalidad y una forma muy eficaz de dar a conocer a tu empresa a través de simples conversaciones por correo electrónico.
Y porque la dirección de tu correo electrónico es el punto de contacto más común para los clientes de tu empresa, te recomendamos no descuidar esta herramienta de comunicación.
Antes de seguir, ¡examen sorpresa del ecosistema del correo electrónico! ¿Sabrías decirnos cómo funciona el correo electrónico? ¿O qué es exactamente el dominio de una cuenta de correo electrónico?
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!
¿Qué es y cómo funciona el correo electrónico?
¿Qué es un correo electrónico? Pues bien, un correo electrónico es un documento digital, formado por bits y bytes, que alguien envía a una dirección de correo electrónico.
Este documento puede contener texto plano o texto formateado con cabeceras, tablas, imágenes, etc.
El archivo toma la ruta digital hacia un servidor de correo, un programa que se ejecuta en un ordenador y que solo gestiona el correo. Una vez conectado a este servidor de correo, podrás leer el mail.
¿Qué es el dominio de una cuenta de correo electrónico?
Una dirección de Internet o nombre de dominio es el equivalente a tu dirección postal en Internet. Por lo tanto, es muy importante elegir un buen nombre de dominio para que tus clientes puedan identificarte.

El nombre de dominio está formado por una cadena de caracteres (nombre propio, marca o asociación de palabras clave) y una extensión.
Destacamos dos tipos de extensiones:
- Las extensiones nacionales (ccTLD, «Country Code Top Level Domain»), como .es,
- Las extensiones genéricas (gTLD, «Generic Top Level Domain»), la más conocida de las cuales es .com.
Cabe destacar que un nombre de dominio es único y se asigna a la primera persona que lo solicita, si cumple las condiciones para la asignación de la extensión.
Más allá, los dispositivos conectados a Internet se identifican con una dirección de Internet única, conocida como dirección IP (Internet Protocol). Esta dirección tiene la forma de una serie de números, por ejemplo: 193.143.4.10. El nombre de dominio permite entonces traducir esta dirección IP en un nombre inteligible y fácil de recordar, y así acceder a un sitio web (por ejemplo lemonmakers.com) o enviar un correo electrónico.
¿Cómo crear un email?
Es bastante sencillo. Te explicamos cómo hacerlo en 3 pasos:
Paso 1: Obtener un nombre de dominio
Una dirección de correo electrónico personalizada está disponible cuando te conviertes en propietario de un nombre de dominio. El procedimiento es extremadamente sencillo, solo tienes que encontrar un nombre de dominio libre y asegurarte de que es, a ser posible, tu marca.
Las direcciones de correo electrónico son gestionadas por tu host, y puedes crear diferentes cuentas y administrarlas para darles el espacio de almacenamiento necesario.
Paso 2: Definir las direcciones de correo electrónico
Lo único que hay que hacer es elegir el prefijo al crearlo: este prefijo no se puede cambiar y suele ser del tipo nombre.apellido o primera letra del nombre.apellido. Ten en cuenta que no es posible usar caracteres particulares como los acentos. Por lo demás, ¡tienes carta blanca!
Nuestro consejo: para crear una cuenta genérica de empresa, por ejemplo para los contactos entrantes, te recomendamos utilizar los prefijos tipo “hola”, “hello” o «contacto».
Paso 3: Sincronizar las direcciones de correo electrónico con tu servicio de correo electrónico
Si utilizas Gmail o una de las muchas herramientas utilizadas para gestionar y sincronizar una o varias cuentas, puedes integrar cualquier cuenta de correo electrónico.
Tus direcciones de correo electrónico se gestionan desde tu host. Este último les asigna servidores POP, IMAP y SMTP para gestionar el envío y la recepción de correos electrónicos. Solo tienes que rellenar las direcciones de los servidores solicitados (estas direcciones son accesibles desde tu host), así como tu contraseña.
A continuación, debes ir a la configuración de tu servicio de correo electrónico y añadir una dirección de correo electrónico. Cuando esté sincronizado, podrás recibir y enviar tus correos electrónicos utilizando tu propia dirección personalizada.
Crear una cuenta Gmail con dominio propio
Gmail es sin duda el servicio de correo electrónico más popular del mundo, con casi 2.000 millones de usuarios. Al igual que el resto del ecosistema de Google, está en constante evolución y añade periódicamente nuevas funciones.
A continuación vamos a ver cómo personalizar Gmail con tu nombre de dominio.
Cómo utilizar Gmail con tu correo con dominio propio de forma gratuita
- Crea una cuenta de Gmail normal y gratuita
- Crea tu propia dirección de correo electrónico a través de tu hosting
- Permite que Gmail reciba correos electrónicos a través de POP3 y SMTP
Importa la cuenta de tu correo electrónico con dominio propio a Gmail
- Abre tu cuenta Gmail
- Haz clic en el icono de Configuración
- Haz clic en la pestaña Cuentas e Importación
- En Consultar el correo de otras cuentas (POP3), podrás añadir una nueva cuenta de correo
- Por último, introduce la dirección de correo electrónico de tu dominio propio y haz clic en Importar correos electrónicos de mi otra cuenta.
Cómo añadir correos electrónicos personalizados
A continuación, te explicamos en 2 sencillos pasos cómo añadir correos electrónicos personalizados:
- Haz clic en Organización y usuarios en tu panel de control de Google Apps, luego haz clic en Añadir un nuevo usuario, rellena el formulario y envíalo.
- También puedes añadir tu propio logotipo en lugar del de Gmail: para ello, ve a Configuración del dominio, Apariencia, haz clic en Logotipo personalizado y, ¡listo para personalizar tu firma!
Ventajas de un correo electrónico personalizado
¿Quizás te hayas preguntado por qué crear un correo electrónico con dominio propio? Pues bien, un correo electrónico con dominio propio ofrece muchas ventajas. A continuación, te detallamos 5 ventajas principales:
Profesionalismo
Ya sabes que el éxito profesional viene con una presentación seria, y esto se aplica también al correo electrónico. Un correo electrónico personalizado refleja una imagen tanto de tu actividad como de tu profesionalidad. Por lo tanto, debes elegir cuidadosamente tu dirección de correo electrónico personalizada. Puedes por ejemplo crear una dirección para cada departamento si tu empresa es grande, o si es una pyme, cada miembro puede tener su propia dirección con su nombre antes del nombre del dominio.

Sostenibilidad
Un correo electrónico con dominio propio garantiza que los usuarios sean independientes. Si mañana cambias de proveedor, tu correo electrónico no cambiará, y eso es así para el resto de tu vida digital.
Sin publicidad
Las cuentas de correo electrónico gratuitas suelen estar sujetas a contratos de publicidad. Al contrario, un correo electrónico con dominio propio se basa en un modelo de pago, lo cual no requiere publicidad y minimiza el riesgo de spam.
Seguridad
Los proveedores gratuitos son un objetivo principal para los intentos de phishing. Un correo electrónico con dominio propio puede reducir en gran medida estos riesgos.
Reducción de errores
Las direcciones de correos electrónicos con un dominio propio son mucho más fiables que las direcciones de proveedores gratuitos. Gracias a la función «Catch all», puedes recuperar todos los correos electrónicos enviados al nombre de dominio (@dominio.es) en comparación con un nombre de usuario que no fue reconocido debido a un error tipográfico (jaun.rodrigez@). Este proceso reduce en gran medida la pérdida de correos electrónicos.
En conclusión, si quieres demostrar tu profesionalidad y dar a conocer tu empresa, te aconsejamos que no esperes más para crear tu dirección personalizada.
Para ir más allá
Al tener un correo electrónico personalizado, estás demostrando una seriedad que es esencial para los profesionales, pero también un formato de bienvenida para una dirección de correo electrónico privada. Y aunque las posibilidades son casi infinitas para crear la dirección de correo electrónico perfecta, te recomendamos que te tomes el tiempo necesario para pensarlo. Unos minutos para años de beneficios, ¡el cálculo se hace rápidamente y por fin podrás dar a tu empresa la reputación que se merece!
¿Has creado ya un correo con dominio propio? ¿Qué ventajas has notado? Cuéntanos en los comentarios, ¡nos encantará leerte!